martes, 29 de septiembre de 2015

Semana 2 - La comunicación


En esta semana comenzaremos a indagar sobre la importancia de la comunicación y en aquellas herramientas que la permite. Para ello les recomiendo LEER muy detenidamente cada uno de los siguientes pasos y posteriormente realizar las actividades correspondientes a esta semana. Las actividades deben realizarse en una nueva entrada del blog, que se identifique tenga como título Semana 2: La comunicación

Nota: la semana esta comprendida desde el momento de la clase hasta el día antes de la próxima clase, es decir, si la clase es un lunes la semana va hasta el domingo, si la clase es un martes la semana va hasta el lunes y si la clase es el miércoles, la semana va hasta el martes.

Desafío en clase

En parejas consultar y leer sobre la evolución que ha tenido la comunicación a través de la historia hasta llegar hoy al uso de otras tecnologías de comunicación, donde identifiques cada una de esas etapas por la que ha pasado la comunicación y sus diferentes herramientas o dispositivos, deben escoger una de las herramientas mencionadas en alguna etapa de la comunicación y a través de un mapa mental dar a conocer de esta: la etapa en que aparece o periodo en que se desarrolló, su función, su composición, las características más relevantes, en fin la información que obtengan de dicha herramienta. 

Como el mapa es en parejas, ambos deben poner el mismo mapa mental en la entrada de su respectivo blog, pero especificando quienes fueron los que lo realizaron, es decir, colocar los nombres de la pareja en la entrada de cada blog (Realizado por:).

Recuerden que el mapa en este caso, es un diagrama que representa ideas, palabras, conceptos que se organizan en la mente, por esta razón es importante tener claro el tema sobre el cual se va a realizar el mapa, porque allí se reflejaría su comprensión y en la medida posible, colocar imágenes representativas de algunas ideas.

Sugerencias para realizar el mapa mental:

Vamos hacer uso de aquellas herramientas que conocemos y usamos con frecuencia, para realizar nuestro mapa mental, como por ejemplo:

  • Paint: si lo realizas en esta herramienta, recuerda que se guarda como una imagen con extensión jpg o png y lo insertas en la respectiva entrada del blog.
  • Word: si lo realizas en esta herramienta, te aconsejo tomar un pantallazo (teclas Alt + Impr pant) y recortar el área donde está el mapa, es decir la hoja, para que no quede en la imagen la barra de menús y las opciones de word; luego lo insertas en la respectiva entrada del blog.



DESAFÍOS COMPLEMENTARIOS (Individual)
  1. Consultar sobre foros de internet: que son los foros, como funciona un foro e identificar los roles o personas que conforman un foro. Escribir en la misma entrada de la semana 2 del blog: La Comunicación, esta consulta y como es inevitable no poner cosas textuales, es indispensable al final del escrito poner la cibergrafía, la página donde se consultó (necesario por los derechos de autor).
  2. Realizar su "Entorno Virtual de Interacción" EVI , no es mas que un gráfico donde en el centro de una hoja en un circulo, este su nombre con su respectiva foto. De allí vincular a su nombre todas aquellas herramientas tecnológicas digitales y medios de los cuales hace uso para comunicarse e informarse con los demás ayudando a su proceso de aprendizaje y conocimiento.
Este gráfico lo puede realizar en una hoja de papel y escanearla o tomarle una foto para montarla en la entrada del  blog de esta semana o bien, puede hacer uso de alguna herramienta que conozca para llevar a cabo el "Entorno Virtual de Interacción"  EVI.


http://www.educativa.com/articulos/aprendizaje-informal-y-social-en-e-learning-ple/ple/
http://www.educativa.com/articulos/aprendizaje-informal-y-social-en-e-learning-ple/ple/

En resumen: 

  1. Crear una entrada con el titulo de Semana 2: La comunicación
  2. Realizar un mapa mental sobre una herramienta de comunicación e insertarla en la entrada
  3. Consultar sobre foros y copiar la consulta con su respectiva cibergrafía en la entrada
  4. Realizar un EVI e insertar la imagen en la entrada de la semana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario