Grado 9







LA PLANEACIÓN 

CONCEPTOS BÁSICOS

Planear es definir los pasos o tareas que se deben realizar para llevar a cabo una actividad o un proyecto.



La planeación es una actividad que enseña los pasos o establece las condiciones futuros y los elementos necesarios para que un objeto propuesto se cumpla y de esta manera se establezcan las bases para disminuir la posibilidad de fallar en su alcance.


la planeación también implica determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social, asi como las condiciones futuras y los elementos necesarios para que éste funcione eficazmente.

Pasos que se llevan a cabo en una planeación

1. Objetivo
Aspecto fundamental al planear es determinar los resultados

2. Cursos alternos de acción
Al planear es necesario determinar diversos caminos, formas de acción y estrategias, para conseguir los objetivos.

3. Elección
La planeación implica determinación el análisis y la selección de la decisión mas adecuada.

4. Desarrollo del plan
Llevar a cabo los pasos planeados en el orden correcto y de acuerdo a las funciones asignadas a cada miembro que conforma el equipo de trabajo.

5. Prever el Futuro
La planeación trata de prever situaciones futuras y de anticipar hechos inciertos, prepararse para contingencias y trazar actividades futuras.


TALLER


El siguiente trabajo lo deben realizar en un archivo PowerPoint que contenga los siguientes tres (3) puntos.  Eso no implica que debe tener una diapositiva por cada punto,, ustedes hacen uso de la cantidad de  diapositivas de acuerdo a las necesidades y gustos que se den para presentar el trabajo de la mejor manera. 

deben enviar el archivo al correo: ing.josefernando@gmail.com


      1. Glosario.
Buscar el significado de las siguientes palabras, significados que sean claros y los cuales ustedes entiendan con facilidad:
a.       Eficaz
b.      Estrategia(s)
c.       Determinación
d.      Prever
e.      Contingencia(s)



2. Observar los siguientes vídeos





De acuerdo a los pasos observados sobre la planeación en  la escena “buscando a Nemo”, deben identificar cada uno de los pasos en la escena “los pitufos” y escribirlos cada uno. Por ejemplo. El primer paso es el objetivo, entonces identifica en la escena de los pitufos cual es el objetivo y lo escriben, de igual forma pueden pegar como imagen en la diapositiva un pantallazo de la escena donde se evidencia el objetivo para acompañar el texto  y así con cada uno de los pasos.

Pueden usar una dispositiva por cada paso para escribirla y pegar la imagen de la escena en los Pitufos que la evidencia.



Ayuda:  El objetivo en los pitufos NO era construir una máquina procesadora de alimentos, esa fue una de las estrategia para lograr un objetivo, el cual ustedes deben identificar. Así como en la escena de “Buscando a Nemo”, el objetivo no era ensuciar la pecera, hizo parte de una de las estrategias para lograr el objetivo que era escapar.





3. Historia
Deben crear una historieta o historia así como los dos videos vistos, donde se evidencie y se muestre cada uno de los pasos de la planeación vistos en la clase. La historieta debe contar algo, lo cual implica escribir y colocar imágenes de acuerdo a la historia.

Nota: Pueden marcar los pasos de la planeación en cada una de la escena que van creando  o simplemente al final me escriben en que parte de la historia se evidencia cada uno de esos pasos. Está historieta se debe realizar en PowrPoint con imáganes y texto

No hay comentarios:

Publicar un comentario