¿EL PROPÓSITO DE TU VIDA?
Resolver los 3 puntos del taller
Por el momento solo desarrollar el primero punto y lo pueden realizar en parejas para enviarlo por correo en un documento de word.
correo. ing.josefernando@gmail.com
asunto: Reflexión a donde vas pajarito querido 11-x
Por el momento solo desarrollar el primero punto y lo pueden realizar en parejas para enviarlo por correo en un documento de word.
correo. ing.josefernando@gmail.com
asunto: Reflexión a donde vas pajarito querido 11-x
Lee la siguiente lectura
¿A dónde vas pajarito
querido?
Un grupo de pájaros en forma de "V" cruzaba el
cielo cuando a una nube le picó la curiosidad y quiso saber donde se dirigían y
qué planes tenían. Esperó a cruzarse en su camino y, con delicadeza, sin
molestar ni entorpecer la marcha, que adivinaba que sería importante, se acercó
con cuidado al último pájaro de una de las ramas de la "V" y le
preguntó dulcemente:
- Dime, querido pájaro, si me lo puedes decir, ¿dónde os
dirigís en un vuelo tan recto y tan largo, y qué vais a hacer allá?
El pájaro, sin dejar de volar al ritmo de sus compañeros,
contestó:
-¡Ay, si yo lo supiera!. Pero no tengo ni idea. Yo no hago
más que seguir a mi compañero de delante. Voy donde va él, y vuelo hacia dónde
él vuela. Pregúntale a él. Él lo sabrá.
La nube se adelantó un poco, hasta llegar al pájaro de
delante, y recibió la misma respuesta. Y así fue como pasando de un pájaro a
otro y de una rama de la "V" a la otra, sin conseguir saciar su
curiosidad.
Todos le decían que ellos no sabían nada y que preguntara a
los demás, que ellos lo sabrían. Pero nadie sabía nada. Cada uno seguía al de
delante, sin preguntarse nada, y no podían dar respuesta.
La nube tenía cada vez más curiosidad, hasta que no le quedó
otro remedio que dirigirse al pájaro de la punta de la "V" corriendo
el riesgo de molestarlo y distraerlo en su importante tarea de guía del grupo.
Se disculpó, y le preguntó dónde iba con todos aquellos compañeros que lo
seguían. El pájaro que hacía de guía le contestó:
- ¡Qué más quisiera yo, que saberlo! No tengo ni idea de
dónde vamos. Pero todos estos me vienen empujando por detrás, y no tengo más
remedio que seguir volando, aunque no sepa donde me llevan. ¡Ellos lo sabrán!.
Pregúntales a ellos.
1. Reflexión
Reflexiona sobre la lectura anterior de acuerdo a los siguientes cuestionamientos: ¿A quién o a qué sigues?...¿Quién o quienes te empujan?....Escribe un texto mínimo de 200 palabras sobre lo reflexionado y la relación que tiene con tu vida actualmente.
Reflexiona sobre la lectura anterior de acuerdo a los siguientes cuestionamientos: ¿A quién o a qué sigues?...¿Quién o quienes te empujan?....Escribe un texto mínimo de 200 palabras sobre lo reflexionado y la relación que tiene con tu vida actualmente.
LA VOZ INTERIOR
Stephen R. Covey cuenta en su libro El 8º hábito que tu voz interior es la
relación de intersección que existe entre:
Tu talento: es decir, tus dones y fortalezas naturales,
las cosas para las que eres bueno:
Tu pasión: las cosas que de manera natural te dan energía, te motivan, te inspiran lo que te encanta hacer;
Tus necesidades y las del mundo: La necesidad reside en
aquello con lo que contribuyes para satisfacer requerimientos humanos. Una necesidad
significa el problema que estás resolviendo.
Tu conciencia: que es esa voz que te dice qué es lo correcto y que te impulsa a hacer lo que la vida te pide que hagas.
DIMENSIONES DE TU PROYECTO DE VIDA
Dimensión física
La dimensión física hace referencia a tu cuerpo, el cual
debes cuidar, pues es clave ser una persona saludable.
Dimensión mental
Esta dimensión se refiere a la dimensión de tu mente, que es
donde está el potencial con el que puedes alcanzar tus metas. Recuerda que una
persona aprende todos los días; por eso, debes alimentar tu mente con imágenes,
sonidos y palabras aludables.
Dimensión espiritual
La dimensión espiritual se refiere a la búsqueda de
propósitos que le dan sentido a tu vida.
Dimensión social y emocional
Esta dimensión tiene que ver con al forma como construyes
las relaciones con las personas que están a tu alrededor y el aprecio que
tienes de ti mismo como persona.
2. Dimensiones
Evalúa cada una de las dimensiones y crea tu dimensión: física, mental y espiritual, haciendo una lista de aquellas actividades o acciones que realizas en cada dimensión. Luego escribe un propósito para cada una que te gustaría cumplir.
VISIÓN
Es un destino específico, es la imagen de tu futuro deseado.
Es el punto de partida de la creación. Todos los objetos que existen en el
mundo empezó como el sueño de alguien.
De acuerdo con Cover, la visión llega a las personas en la
medida que perciben las necesidades de la humanidad y responden a su conciencia
tratando de satisfacer esas necesidades.
3.
Responde las siguientes preguntas:
a.
¿Cuál es
tu visión de futuro?
b. ¿Cuál es el sueño que deseas realizar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario